Menu

Propuesta para que el Pabellón deportivo de Muriedas pase a llamarse Pabellón 'Luis Urrutia'

Llegan las Fiestas de San Vicente Mártir, fiestas patronales de Muriedas, y la Junta Vecinal que preside Amancio Bárcena, "haciéndose eco de un sentir colectivo en este pueblo", ha querido acordarse de uno de sus vecinos más ilustres, Luis Urrutia Díaz, por "su dedicación y entrega al deporte", y en general por su "compromiso dinamizador en la vida social del pueblo y de Camargo" (podemos ver a Luis Urrutia en la FOTO de portada de esta noticia, en nuestros estudios del Centro Cultural de Estaños en Muriedas)

Por tal motivo, se propondrá que el Pabellón deportivo de la localidad, del IES Muriedas, de titularidad pública compartida entre Ayuntamiento y Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, pase a llamarse Pabellón 'Luis Urrutia'. Una propuesta de la Junta que apoya con firmeza el PP de Camargo, formación a la que pertenece el Pedáneo de Muriedas, que ha anunciado que este lunes "iniciará los trámites para que esta instalación sea el Pabellón de 'Luis', también oficialmente porque de forma no oficial Luis Urrutia es el nombre que lleva en el corazón de sus vecinos y que merece como muestra de agradecimiento por su generosa entrega"

"Luis, nuestro vecino, ha pasado" -recuerdan desde la Junta Vecinal- "buena parte de sus años abriendo, cerrando, limpiando y cuidando el Pabellón, bastante por encima de lo que pudiera corresponder, por lo que solicitamos al Ayuntamiento que se inicien las gestiones para que el Pabellón lleve su nombre"

A la propuesta se han sumado en las últimas horas numerosos colectivos y entidades de Camargo, como la AAVV de Maliaño que a través de las redes sociales ha sido de las primeras en manifestar públicamente su respaldo a esta iniciativa. "Nos congratula además el hecho de que este homenaje se haga en vida del protagonista pues él más que nadie debe recibir el reconocimiento que se merece una vida entera respaldando el deporte local y defendiendo el deporte de barrio como herramienta social" -subraya esta Asociación Vecinal- que continúa afirmando que "Luis fue el primer impulsor junto a la comunidad educativa del instituto para conseguir una instalación como esta donde albergar las fiestas, los eventos y el deporte en los fríos del invierno. No sólo apoyó esta iniciativa sino que, con su dedicación gratuita personal y familiar, se preocupó de abrir, cuidar, limpiar, reparar y mimar una instalación que gracias a él es de todos. Seguro que ningún edificio tendrá nombre más merecido que este"

Agrupaciones deportivas de Camargo como la 'AD Amide' de Baloncesto, el Club Balonmano Camargo, y otros muchos más, junto a vecinos y particulares se están sumando a la propuesta en las últimas horas.

Luis Urrutia, coloquialmente conocido como 'Güelito' por sus amigos, es toda una institución en el mundo del deporte de Camargo.

Persona muy querida y conocida en el municipio, es el gran impulsor del deporte del Fútbol Sala (Futsal), no sólo en Camargo y Cantabria, sino en el resto de España. De hecho su club, 'AD Muriedas Urrutia', que milita actualmente en la Tercera División del Fútbol Sala regional y de cuyos resultados competitivos te hablamos semanalmente en Radio Camargo, fundado en 1978, es el decano de la región y uno de los tres más antiguos de España.

Merecido reconocimiento, sin duda.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo efectúa labores de mejora estos días en los vestuarios del pabellón deportivo del IES Muriedas

Operarios del Ayuntamiento de Camargo están efectuando durante estos días trabajos de mejora en los vestuarios del pabellón deportivo del IES Muriedas para eliminar los problemas de desgaste que se habían generado como consecuencia del uso continuado.

Según ha explicado el concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez, estos trabajos están consistiendo en la eliminación de las humedades provocadas por la condensación, la colocación de placas de revestimiento en las paredes, la reparación de diversos elementos dañados, pintado, etc. “para permitir que los numerosos usuarios que emplean estas instalaciones puedan disponer de unas dotaciones adecuadas”

El edil ha recordado que esta intervención se suma a otras actuaciones que se están efectuando en edificios como las obras de la nueva oficina municipal que se está habilitando en la calle Rufino Ruiz Ceballos, y las labores de mantenimiento que se llevan a cabo en otras dependencias municipales.

Gutiérrez ha indicado que para llevar a cabo los trabajos se está contando con trabajadores incorporados a la plantilla municipal a través del programa de Corporaciones Locales de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria.

Se trata de un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo que está destinado a la contratación de personas desempleadas, a través del cual Camargo cuenta con un total de 89 personas durante un año, contratadas a jornada completa por periodos de seis meses.

Camargo ha recibido del Ejecutivo regional en esta convocatoria un total de 450.000 euros en subvenciones para la contratación de 50 personas desempleadas de larga duración, 107.400 euros para contratar a 11 personas desempleadas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y 256.200 euros para la contratación de 28 personas desempleadas inscritas como demandantes en EMCAN, para llevar a cabo labores diversas en departamentos municipales como los de Servicios, Deportes, Cultura, Medio Ambiente, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Triangular femenino de Fútbol Sala

El Pabellón Polideportivo del IES Muriedas ha sido escenario de la celebración de un triangular femenino de Fútbol Sala, en el que el equipo 'Mar Rock', de Polanco, se ha impuesto.

Así han comenzado el año las selecciones femeninas Sub 21 y Sub 17 de fútbol sala, que han disputado este torneo ante el Club Deportivo Mar Rock de la liga autonómica femenina, que finalmente se hizo con el trofeo.

El triangular comenzó con el enfrentamiento entre los dos combinados, la Sub 21 y la Sub 17, un choque muy igualado que acabó inclinándose, no sin dificultad, a favor de las más jovencitas.

El partido definitivo enfrentaría a las chicas de este equipo, las Sub 17 con el Mar Rock de Polanco, con victoria de las segundas (El Mar Rock Cocinas Manolo) también con muchos apuros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pabellón del IES Muriedas acogerá este sábado desde las 19.30h el 22º Encuentro de Corales ‘Santa Cecilia 2014’ (AUDIO)

Este sábado 29 de noviembre, desde las 19.30 horas, el Pabellón del IES de Muriedas acoge la celebración del tradicional Encuentro de Corales del Real Valle de Camargo, en su edición número veintidós, bajo la organización de la Coral Mateo Escagedo Valle de Camargo. Hasta Radio Camargo ha venido a hablar de ello Carlos Jerez, portavoz de esta Agrupación (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, IMAGEN DE UNA DE LAS ACTUACIONES DE LA EDICIÓN DEL AÑO PASADO, DE LA CORAL SANTA CRUZ DE ESCOBEDO)

Una cita cultural que con carácter itinerante se celebra cada año en un pueblo del Valle y en el marco de nuestros templos parroquiales, considerados escenarios ideales (aunque en ocasiones muy limitados en aforo) para el canto coral, por su atmósfera especial e intimista, y por su buena acústica. El calendario viene brindando el pretexto ideal para la celebración de este concierto que reúne cada año a las principales agrupaciones corales de nuestro municipio, Santa Cecilia, Patrona de la Música, el 22 de noviembre…

Una fecha que hubiera sido perfecta dado que este año además ha caído en sábado, día de la semana elegido año tras año para esta iniciativa…La razón de que no haya podido organizarse en tal fecha es que en este 2014 correspondía hacerlo en Muriedas, y en el interior de la Iglesia de San Vicente, pero su Párroco no lo ha autorizado, y ese fin de semana además las numerosas citas deportivas organizadas en el espacio público del Pabellón del IES Muriedas impedían su traslado hasta allí. Algo que sí era posible en este último fin de semana de noviembre.

Un caso de ‘intransigencia clerical’ –ha comentado en Radio Camargo Carlos Jerez, Portavoz de la Coral organizadora Mateo Escagedo- ‘que también padecimos el año pasado con el Párroco de Igollo, que nunca nos ha permitido organizar este encuentro ni en ese pueblo ni en Cacicedo’… El año pasado –sigue recordando Jerez- ‘se pudo celebrar bajo una carpa, gracias a la Junta vecinal y al Ayuntamiento, y este año nos hemos visto obligados organizarlo en el Pabellón del Instituto de Muriedas, al lado de la Iglesia de San Vicente Mártir (que es la que correspondía este año), porque ni en su interior ni tampoco en la del Cristo hemos contado con la colaboración parroquial, una colaboración que, exceptuando los citados casos de Igollo y Cacicedo, sí encontramos en el resto de pueblos del Valle, ha lamentado Carlos Jerez…

Este vigésimo segundo encuentro de Corales dará comienzo a partir de las 19.30 en el Pabellón del IES de Muriedas y a su término se invitará a los presentes a un aperitivo por gentileza de la Junta Vecinal de Muriedas. El Coro Parroquial de San Vicente, dirigido por Manuel Bolado, será por lo tanto la Coral anfitriona en esta cita musical que contará con alguna baja importante frente a ediciones de otros años, como es el caso del Centro social de Mayores de Muriedas, por jubilación de su director Eugenio Veiga, coro que se encuentra ahora inactivo por tal motivo, o la Agrupación juvenil de la Escuela municipal de música, por baja laboral de su directora Carmen Rivero. 

El resto de corales habituales (que interpretarán cada una dos temas) volverá a reunirse en este tradicional encuentro musical: el Coro Peñas Blancas de Revilla, el Coro Ronda Valle de Camargo (dirigido por Manuel Pérez Cimiano), el Coro Voz de La Venta (dirigido por Svieta Akimova), el Coro del Aula de la Tercera edad de Muriedas (dirigido por Mariví Neila), el Coro La Canaliza de Igollo (dirigido por Laurentiu Caldare), la Coral Santa Cruz de Escobedo (dirigida por Mari cruz Rodríguez Valero), la Rondalla El Cachón del Alto Maliaño (dirigida por Esther Soto), el Coro San Miguel de ‘Camargo Pueblo’ (dirigido por Cruz Lanza), el Coro Ronda Amigos de Herrera (dirigido por José Luis Salmón), el Coro San Julián de Herrera (dirigido por Elisa Álvarez), además del anfitrión Coro San Vicente de Muriedas y la Coral organizadora ‘Mateo Escagedo Valle de Camargo’ que en la edición de este año estrena nuevo director, Miguel Ángel Ortega Ruiz (entre otras facetas musicales, gran saxofonista) en lugar de José Ramón Rioz, que abandona el ‘cargo’ después de muchos años….

Como cada año Radio Camargo estará presente en este evento, imprescindible cita en el calendario cultural de nuestro municipio, para contarles todo lo que acontezca y para que puedan escuchar todas las interpretaciones…

NOTA: PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A CARLOS JEREZ, PORTAVOZ DE LA CORAL 'MATEO ESCAGEDO VALLE DE CAMARGO', ORGANIZADORA DEL 22º ENCUENTRO DE CORALES 'SANTA CECILIA 2014'. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional